Diferencia entre ocupación y allanamiento de morada: lo que debes saber
Cuando hablamos de okupas, muchas veces se confunden términos como ocupación ilegal de vivienda, usurpación de vivienda o allanamiento de morada. Estos tres términos no son lo mismo. Esta diferencia marca cómo responde la ley, las consecuencias para los okupas y la rapidez con la que puedes recuperar tu propiedad.
En Okupas Fuera llevamos años ayudando a propietarios a recuperar su casa con soluciones rápidas, eficaces y 100% legales. En este artículo, te aclaramos en qué consiste cada delito y qué pasos debes dar si alguna vez te encuentras en esta situación. ¡Conoce cómo estos términos pueden ayudarte!
¿Qué es la ocupación ilegal de vivienda?
La ocupación ilegal o usurpación de vivienda ocurre cuando alguien entra en una vivienda que no constituye morada habitual: puede ser tu segunda residencia, un piso vacío o incluso una propiedad en desuso.
Este supuesto está recogido en el artículo 245.2 del Código Penal y se considera un delito leve. Normalmente se castiga con multas económicas, aunque el problema principal es que el desalojo no es inmediato: suele requerir un procedimiento judicial que puede demorarse.
¿Qué es el allanamiento de morada?
El allanamiento de domicilio o de morada, por su parte, es mucho más grave. Se produce cuando alguien entra en tu vivienda habitual sin consentimiento, incluso si la alquilas.
El artículo 202 del Código Penal lo tipifica como un delito de allanamiento y las penas pueden ir de 6 meses a 2 años de prisión, llegando hasta 4 años si hay violencia o intimidación.
La diferencia clave con la ocupación es que aquí la policía sí puede actuar de inmediato y desalojar a los intrusos en el mismo momento en el que se detecta la entrada ilegal.
Diferencia entre ocupación y allanamiento de morada
Para dejarlo claro, te presentamos las principales diferencias en esta tabla comparativa:
| Aspecto | Ocupación ilegal (usurpación) | Allanamiento de morada |
| Vivienda afectada | Vacía, segunda residencia, desuso | Vivienda habitual (propia o alquilada) |
| Código Penal | Art. 245.2 | Art. 202 |
| Gravedad | Delito leve | Delito grave |
| Penas | Multa económica | Prisión de 6 meses a 4 años |
| Desalojo | Judicial, puede tardar semanas/meses | Policial inmediato |
Como ves, la diferencia entre ocupación y usurpación frente a allanamiento de morada está en el tipo de vivienda afectada y en la respuesta legal.

Consecuencias legales para los okupas
La ley no trata igual un caso que otro:
- En la ocupación ilegal de vivienda, los okupas suelen enfrentarse a multas. El problema para el propietario es el tiempo que puede retardar el proceso de desalojo.
- En el delito de allanamiento, los intrusos se enfrentan a penas de prisión y el propietario recupera la vivienda mucho más rápido gracias a la intervención inmediata de la policía.
Cómo actuar si ocupan tu casa
Si te encuentras con que alguien ha entrado en tu vivienda, lo más importante es actuar con rapidez y siempre por la vía legal:
- Llama de inmediato a la policía y explica la situación.
- Aporta documentos que acrediten tu propiedad o alquiler (escrituras, contrato, recibos de suministros).
- Evita el enfrentamiento directo con los okupas, ya que podrías exponerte a denuncias o incluso a violencia.
- Contacta con profesionales. En Okupas Fuera trabajamos con abogados, mediadores y expertos en negociación para acelerar el proceso de desalojo y recuperar tu propiedad cuanto antes.
Muchos clientes han conseguido recuperar su vivienda en menos de 72 horas gracias a una intervención profesional y estratégica, siempre de manera legal y pacífica.
Protege tu vivienda con ayuda profesional
Entender la diferencia entre ocupación ilegal y allanamiento de morada es clave para saber qué hacer si algún día te ocurre. Uno puede suponer semanas de espera, mientras que el otro permite recuperar la vivienda al momento.
En Okupas Fuera estamos aquí para asesorarte, defender tus derechos y actuar con rapidez para que recuperes tu casa sin riesgos.Contacta con nosotros y deja tu vivienda en manos de expertos.