
¿Es posible que un okupa vuelva a ocupar la misma vivienda?
La okupación ilegal de inmuebles es un problema cada vez más habitual en el país, y muchos propietarios, incluso después de recuperar su vivienda, se preguntan frecuentemente si: ¿un okupa puede volver a ocupar la misma vivienda?
Aunque la respuesta es que legalmente no debería suceder; en la práctica, el riesgo de reocupación existe si no se toman medidas preventivas.
En este artículo de Okupas Fuera queremos ayudarte a evitar que esto suceda, ofreciéndote información práctica y estrategias de protección para que tu hogar no vuelva a estar en riesgo. ¡Sigue leyendo para enterarte de todo!
¿Qué ocurre después de un desalojo?
Cuando un okupa es desalojado, ya sea mediante un proceso legal o por mediación, la vivienda puede quedar vulnerable durante un tiempo. En ese periodo, si no se toman medidas de seguridad, el inmueble puede ser nuevamente objetivo de ocupación.
Además, la ausencia de moradores habituales en segundas residencias, viviendas heredadas o pisos turísticos, aumenta la probabilidad de que se repita el problema.
Lo que dice la ley
La normativa en España es clara: una vez que un okupa ha sido desalojado, no tiene derecho a regresar a la vivienda. Si lo hiciera, estaría cometiendo un nuevo delito de allanamiento o usurpación, lo que acarrea sanciones legales.
Lo más relevante es que, en estos casos, los procesos judiciales suelen ser más rápidos. Las autoridades consideran la reincidencia como una agravante, lo que agiliza la intervención policial y la actuación de los jueces. En otras palabras, la reocupación no es una continuación del primer delito, sino uno nuevo, y como tal, se trata con firmeza.
Cómo evitar que un okupa vuelva a ocupar tu vivienda
Sí, un okupa puede intentar volver a ocupar la misma vivienda, pero la ley lo considera un delito independiente y, por lo tanto, actúa con mayor rapidez. La clave está en reforzar la seguridad del inmueble y contar con asesoramiento legal y profesional desde el primer momento.
Te dejamos aquí una guía completa paso a paso para evitar que un okupa vuelva a instalarse en tu propiedad.
- Refuerzo de la seguridad física.
Instala cerraduras de alta seguridad, puertas acorazadas y persianas reforzadas para dificultar la entrada.
- Sistemas de alarma y videovigilancia.Tras la presencia de un okupa en tu hogar, recomendamos la presencia de un sistema de alarma conectado a una central receptora permite actuar de inmediato en caso de intrusión y sirve como prueba legal.
- Vigilancia preventiva.
Servicios de control de accesos o rondas de seguridad tras un desalojo ayudan a garantizar que nadie intente entrar de nuevo.
- Ocupación legítima del inmueble.
Siempre que sea posible, mantener la vivienda habitada o en uso reduce significativamente el riesgo de que vuelva a ser ocupada, por lo menos la presencia de algún individuo con más frecuencia reduce la posibilidad de que el inmueble vuelva a ser ocupado.
- Asesoramiento legal continuo.
Contar con abogados especializados en ocupación es clave para reaccionar rápidamente ante cualquier intento de reocupación.
¿Qué hacer si un okupa intenta regresar? 3 consejos claves
Si a pesar de todo un okupa intenta volver a instalarse en tu propiedad, lo recomendable es:
- Llamar de inmediato a la policía para que impidan el acceso o actúen rápidamente en caso de ocupación.
- Presentar una denuncia por allanamiento o usurpación, lo que fortalecerá tu posición legal frente al reincidente.
- Contactar con tu empresa de desalojo profesional, que podrá guiarte en los pasos legales y reforzar las medidas de seguridad.
El papel de Okupas Fuera
En Okupas Fuera no solo gestionamos el desalojo de okupas, también ofrecemos un plan de prevención integral para que tu vivienda no vuelva a ser objetivo de intrusos. Desde la instalación de sistemas de seguridad hasta la asesoría legal y el acompañamiento tras la recuperación de tu inmueble, nuestro compromiso es tu tranquilidad a largo plazo.
Contacta hoy mismo con nuestro equipo de profesionales para una atención personalizada para comentarte del paso a paso del proceso y quitarte todas las dudas posibles.