¿Por qué no se puede desalojar un okupa? Todo lo que debes saber
La ocupación de viviendas es uno de los problemas cada vez más frecuentes en España. Esto genera muchas dudas sobre cómo actúa la ley y por qué no se puede desalojar a un okupa por tus propios medios.
Si estás en esta situación, es importante saber que no podrás solucionarlo cambiando la cerradura ni dando de baja los suministros. En este artículo de Okupas Fuera te explicamos por qué no se puede desalojar un okupa. ¡Continúa leyendo para enterarte de todo!
¿Por qué no se puede desalojar un okupa? Las dificultades que conlleva
Cuando un okupa entra en nuestra propiedad, es normal que te sientas perdido o frustrado. Estas situaciones pueden llevarnos a tomar acciones que no nos convienen o pueden volverse en nuestra contra. Es por eso que, antes de actuar, debemos estar bien informados de qué hacer. A continuación, detallamos varios puntos a tener en cuenta:
-
- Los okupas no podrán ser desalojados sin una orden judicial si no se ha dado violencia o había personas en la vivienda.
- Tendrán derecho a que el dueño de la propiedad no pueda entrar. Esto es debido a que la ley protege el derecho a la inviolabilidad del domicilio, aunque haya sido ocupado ilegalmente. Si el dueño entra de forma forzada, puede ser denunciado por allanamiento.
- Si el propietario corta los suministros de gas, luz o agua estaría cometiendo un delito de coacciones.
| Acción ilegal por parte del propietario | Consecuencia |
| Cortar suministros | Posible delito de coacciones |
| Cambiar cerradura | Posible delito de coacciones o allanamiento |
| Entrar forzadamente | Posible delito |
Tabla de acciones y consecuencias de acciones hacia okupas, Okupas Fuera
Sin embargo, en 2024 hubo varias propuestas legislativas ya impuestas en algunas comunidades como Cataluña que hicieron que esta situación cambiase.
Es posible que cortar los suministros no se considere un delito si en la vivienda se dan una serie de factores como por ejemplo: que no haya menores o personas dependientes, que exista una denuncia previa o que hayas demostrado que la propiedad es tuya. Te contamos todos los detalles en este artículo de Okupas Fuera: ¿Puedo dejar de pagar la luz del okupa?
¿Cómo actúa la policía en las primeras 48 horas?
Las primeras 48 horas son críticas en los casos de ocupación de viviendas. Por eso, es importante que actuemos rápido. Sin embargo, la situación cambia si se ha producido un allanamiento de morada o usurpación.
- Si se ha producido un allanamiento de morada y has demostrado que la propiedad es tuya, la policía puede actuar sin orden judicial expulsando a los okupas. Esto puede producirse de forma muy rápida sin procedimientos largos.
- Si la ocupación ha sido una usurpación de tu segunda vivienda sin ningún tipo de violencia, necesitarás orden judicial y será un proceso más largo.
Reconocer la situación es muy importante, pero te recomendamos siempre actuar lo más rápido posible, aunque ya hayan pasado 48 horas o no estés seguro del tiempo que lleva tu vivienda ocupada. Es la mejor forma de agilizar un proceso que puede convertirse en algo muy costoso o largo.
¿Cómo puedo desalojar un okupa legalmente?
Teniendo clara nuestra situación, debes saber cómo proceder para desalojar tu vivienda legalmente. Debes seguir una serie de pasos:
- Mantén la calma. Antes de hacer nada por tus propios medios de lo que te puedas arrepentir, sigue el procedimiento legal para que el proceso sea lo más sencillo posible.
- Contacta con la policía. Si detectas que tu propiedad ha sido ocupada, debes llamar a la policía inmediatamente.
- Demuestra que la propiedad es tuya. Esto es muy importante para avanzar en el desalojo.
Este proceso puede ser muy lento. Además, si no existe ningún tipo de violencia, los okupas pueden tener más beneficios.
Toma las precauciones necesarias
Prevenir esta situación es clave para evitar todos los dolores de cabeza y tiempo que conlleva esta situación. Recomendamos que seas muy precavido y tomes las medidas necesarias si tienes una segunda vivienda: visita tu vivienda periódicamente, deja señales de que no está deshabitada, ten siempre fotografías y haz varias copias de tus llaves.
Contactar con nuestra empresa es una vía muy eficaz para llevar a cabo el desalojo de manera completamente legal y lo más rápido posible. En Okupas Fuera nos encargamos de asesorarte durante todo el proceso. ¡Contacta con nosotros hoy mismo!