
¿Como desalojar a un okupa?
La okupación de una vivienda, ya sea primera o segunda residencia, supone una situación compleja y difícil de gestionar para aquellos que la sufren. Y es que las casas representan una de las posesiones más valiosas de cualquier persona. Por eso, cuando un okupa irrumpe en el hogar, los propietarios suelen preguntarse cómo desalojar okupas. Esta pregunta no es fácil de responder porque, actualmente, existen varias vías para hacerlo. Si te encuentras en esta situación, continúa leyendo este artículo en el que hablamos sobre cómo desalojar okupas de forma legal.
¿Qué hacer cuando okupan tu casa?
Descubrir que tu casa ha sido okupada genera una mezcla de rabia, impotencia y urgencia. Sin embargo, en ese momento, es importante no dejarse llevar por los impulsos, ya que actuar por tu cuenta o intentar recuperar la vivienda a la fuerza solo puede empeorar la situación. Si esto te ocurre, lo primero que debes hacer es valorar el tiempo que ha pasado desde que los okupas entraron.
Si han pasado menos de 48 horas, es clave que llames inmediatamente a la policía. En muchos casos, si se demuestra que la ocupación ha sido reciente, se puede considerar allanamiento de morada y las fuerzas de seguridad pueden actuar directamente, desalojando a los intrusos sin necesidad de una orden judicial. Pero si han transcurrido más de dos días, la situación cambia, ya que la policía ya no puede intervenir sin una orden judicial y es necesario acudir a los tribunales para iniciar un proceso de desalojo.
Cómo desalojar okupas: recomendaciones
En el momento de una okupación, como hemos visto, cada paso que des como propietario puede influir en el proceso. Por eso, más allá de conocer las vías legales, es importante saber cómo actuar desde el primer momento. En Okupas Fuera, te damos una serie de recomendaciones prácticas sobre cómo desalojar okupas que te ayudarán a manejar la situación con más control.
Mantén la calma
Que alguien entre en tu casa así genera una enorme sensación de impotencia y miedo, pero perder los nervios solo puede jugar en tu contra. Desde el principio, evita cualquier enfrentamiento directo con los okupas. No intentes entrar por la fuerza, ni los amenaces, ni tomes decisiones impulsivas como cambiar la cerradura o cortar los suministros.
Documenta todo lo que puedas
Antes de dar el siguiente paso, asegúrate de tener en orden toda la documentación relacionada con la propiedad:
- Escrituras de la vivienda o contrato de alquiler (si eres arrendador).
- Últimos recibos de suministros a tu nombre.
- Fotografías del estado anterior de la vivienda.
- Pruebas de que la casa estaba en uso (ropa, muebles, objetos personales).
- Testimonios o declaraciones de vecinos, si vieron algo.
Todo esto servirá para acreditar tu legítima propiedad ante el juez y desmontar cualquier argumento que los okupas puedan utilizar para quedarse más tiempo.
No cedas a las presiones
Hay okupas que intentan negociar con el propietario ofreciéndole “irse a cambio de dinero”. Aunque pueda parecer una solución rápida, este tipo de acuerdos solo refuerzan la idea de que ocupar casas sale rentable. Además, no tienes garantías de que realmente se marchen, y legalmente podrías estar incentivando una actividad delictiva.
Consulta con profesionales especializados
Una de las peores decisiones que puedes tomar es intentar llevar el caso por tu cuenta sin asesoramiento legal. Los procedimientos de desahucio tienen unos plazos, unos requisitos y una documentación específica que debes presentar correctamente. Además, el perfil de los okupas puede influir en la duración del proceso: si alegan vulnerabilidad, si hay menores… Acudir a abogados para okupas especializados o empresas que trabajan exclusivamente en este tipo de casos, como Okupas Fuera, puede marcar la diferencia entre un proceso rápido y un calvario que se alarga durante meses.
Contacta con Okupas Fuera
En Okupas Fuera tenemos experiencia ayudando a propietarios a recuperar lo que es suyo. Sabemos lo frustrante que es sentir que has perdido el control sobre tu propiedad y, por eso, trabajamos con rapidez, discreción y dentro de la legalidad para devolverte tu vivienda lo antes posible. Te asesoramos desde el primer minuto, valoramos tu caso y ponemos en marcha la vía más adecuada para conseguir el desalojo legal de los okupas. Contacta con nosotros para más información sobre cómo desalojar okupas.