Guía antiokupas

¿Puedo dejar de pagar la luz del okupa?

Cada vez más propietarios afectados por la ocupación ilegal de sus viviendas se enfrentan a esta situación: ¿es legal cortar los suministros o dejar de pagar las facturas si ya no puedes acceder a tu propiedad?

Desde Okupas Fuera te explicamos qué dice la legislación vigente al respecto, cuáles son los pasos a seguir si te ves en estas circunstancias y cómo puedes gestionar la desocupación legalmente para evitar seguir cargando con estos suministros que estás pagando y no estás disfrutando. ¡Descubre si puedes dejar de pagar la luz del okupa en este interesante artículo!

Esto dice la ley

Hace un par de años, cortar lo suministros como el agua, la luz y el gas a los okupas podía considerarse un delito de coacciones, lo que limitaba mucho las acciones del propietario al respecto.

Sin embargo, esta situación cambió en 2024 con varias propuestas legislativas las cuales ya han empezado a aplicarse en algunas comunidades autónomas como Cataluña si se cumplen estos requisitos:

  • En la vivienda no se encuentran menores ni personas en condiciones vulnerables.
  • Existe una denuncia previa ante las autoridades.
  • Se ha demostrado la propiedad de la vivienda.

Por lo que podemos considerar que sí, podemos dejar de pagar la luz de los okupas siempre que lo hagamos de manera correcta para evitar problemas legales. Además, algunas compañías eléctricas ya colaboran activamente en estos procesos cuando se presentan pruebas suficientes.

¿Qué no podemos hacer?

Es importante matizar que hay dos acciones que están consideradas delitos y que bajo ninguna circunstancia recomendamos hacer:

  • No puedes entrar en la vivienda ni manipular el cuadro eléctrico o instalaciones si no tienes aún el acceso legal.
  • No puedes actuar por tu cuenta cortando los suministros de manera directa.

Tomar este tipo de medidas puede agravar tu situación legal como propietario y retrasar aún más la desocupación.

¿Cómo puedo cortar la luz legalmente a los okupas?

Si te han okupado el inmueble y estás pagando la luz o algún otro suministro, puedes actuar de forma legal y segura de la siguiente manera:

  • Contacta con la compañía eléctrica. Informa a tu compañía de luz de que tu vivienda ha sido ocupada y pide la baja del suministro. 
  • Presenta una denuncia. La compañía necesitará una copia de la denuncia de okupación o el procedimiento judicial para autorizar el corte de suministros.
  • Pide asesoramiento profesional y tramita esta gestión de forma eficaz y sin riesgos legales, para que no sigas pagando servicios que están utilizando personas que han entrado en tu piso sin tu consentimiento.

¿Puedo dejar de pagar la luz del okupa sin avisar?

Dejar de pagar la luz sin avisar a tu compañía puede acarrear diversos riesgos que debes tener en cuenta:

  • El corte de luz puede tardar meses en hacerse efectivo.
  • Pueden acumularse deudas a tu nombre.
  • Los okupas pueden hacer enganches ilegales, lo que puede derivar en responsabilidades civiles o penales para el titular del contrato.

Sobre todo, es fundamental gestionar el corte de manera adecuada y dejar constancia documental de cada paso.

¿Qué pasa si los okupas ponen la luz a su nombre?

En algunas ocasiones, los okupas consiguen cambiar el nombre de los suministros con documentación falsa. Aunque esto no les otorga ningún derecho legal sobre la vivienda, sí que puede dificultar el corte del servicio, además de generar deudas o incidencias en el historial del inmueble.

Si te preguntas si puedes dejar de pagar la luz del okupa, la respuesta no es sencilla, ya que si los okupas han puesto la luz a su nombre, legalmente son ellos quienes deben hacerse cargo del pago. Sin embargo, si no cambian la titularidad o la situación no se regulariza, puede ser un proceso largo y complicado para el propietario. Lo más importante es actuar rápidamente y ponerte en contacto con profesionales que acrediten la situación y te ayuden a cambiar la titularidad.

Deja la gestión de tus suministros en nuestras manos

En Okupas Fuera ofrecemos la gestión integral de desocupaciones y asesoramiento legal para recuperar el control de tu inmueble y tus contratos. De esta forma, evitas sanciones y conseguimos que el proceso de desalojo sea más rápido. 

No intentes cortar los servicios por tu cuenta; confía en nuestro equipo de expertos para proteger tu propiedad y recupera tu tranquilidad para siempre.