Qué derechos tiene un okupa en España: lo que la ley permite (y lo que no)
¿Sabías que incluso una persona que ocupa una vivienda ilegalmente puede tener ciertos derechos? En España, el marco legal de la okupación ha generado mucha confusión, tanto entre propietarios como entre quienes se encuentran con su vivienda invadida.
En Okupas Fuera llevamos años ayudando a propietarios a recuperar sus viviendas de manera rápida y 100% legal, y sabemos que el primer paso es entender bien qué derechos tiene un okupa y cuáles son sus límites. Si quieres saber más sobre qué derechos tiene un okupa en España, ¡sigue leyendo!
¿Qué derechos tiene un okupa según la ley?
Aunque la okupación es ilegal, la legislación española protege ciertos derechos básicos mientras dura el proceso judicial. Esto se debe principalmente a que el derecho a la inviolabilidad del domicilio es fundamental en la Constitución.
En términos generales, un okupa puede tener los siguientes derechos:
- Derecho a no ser desalojado sin orden judicial, salvo en casos de allanamiento de morada (cuando se trata de la vivienda habitual del propietario).
- Derecho a la defensa jurídica, con posibilidad de asistencia letrada durante el juicio.
- Derecho a condiciones básicas de habitabilidad, mientras se resuelve el procedimiento (aunque esto no legitima la okupación).
- Protección frente a coacciones o violencia: el propietario no puede cortar suministros ni entrar por la fuerza.
Esto significa que, si el propietario intenta resolver el conflicto por su cuenta, podría enfrentarse a sanciones penales por coacciones o allanamiento.
Tipos de okupación y diferencias legales
No todas las ocupaciones se tratan igual. La ley distingue entre dos situaciones muy concretas:
| Tipo de ocupación | Descripción | Actuación policial |
| Allanamiento de morada | El okupa entra en una vivienda habitual (con muebles, uso o presencia del propietario). | Desalojo inmediato sin orden judicial. |
| Usurpación de inmueble | El okupa entra en una vivienda vacía o segunda residencia. | Requiere denuncia y orden judicial. |
Tabla explicativa sobre tipos de ocupaciones, Okupas Fuera.
Esta diferencia es fundamental. En Okupas Fuera analizamos cada caso para determinar el tipo de ocupación y activar el procedimiento lo más rápido posible.
¿Qué derechos tiene un okupa con la nueva ley anti okupas 2025?
Con la Ley Anti Okupas 2025, muchos de los privilegios de los okupas se reducen significativamente. Algunos de los cambios más importantes incluyen:
- Desalojos en menos de 15 días con juicios rápidos.
- Intervención policial inmediata en allanamientos.
- Carga de la prueba invertida: el okupa debe justificar su estancia.
- Penas de prisión de hasta 2 años en casos de violencia o intimidación.
Gracias a esta nueva ley, los propietarios cuentan con más respaldo legal para recuperar sus viviendas sin demoras innecesarias.
Lo que un propietario no puede hacer ante un okupa
Muchos propietarios, por desesperación, intentan actuar por su cuenta. Sin embargo, hay acciones que pueden volverse en su contra. Es importante tener en cuenta:
- No interrumpir suministros (agua, luz o gas). Puede considerarse delito de coacciones.
- No cambiar la cerradura sin orden judicial.
- No entrar por la fuerza: aunque la vivienda sea tuya, esto puede derivar en una denuncia por allanamiento.
En Okupas Fuera hemos visto cómo muchos casos se complican por actuaciones impulsivas. Por eso, insistimos en que la mejor opción es actuar siempre con respaldo legal y profesional.
¿Qué puede hacer el propietario entonces?
Estos son los pasos correctos para recuperar tu vivienda de forma legal:
- Contactar con la policía al detectar la ocupación.
- Aportar documentos que acrediten la propiedad (escrituras, nota simple…).
- Presentar denuncia por usurpación o allanamiento.
- Solicitar un desahucio exprés, si procede según el tipo de ocupación.
- Contar con especialistas como Okupas Fuera, que gestionan el proceso completo sin riesgos ni demoras.
Los okupas tienen derechos, pero la ley protege al propietario
En definitiva, los okupas no tienen derecho a quedarse en una vivienda ajena, pero mientras el proceso judicial está en curso, la ley garantiza su integridad y defensa. La clave está en actuar rápido, denunciar y dejar el proceso en manos expertas.
En Okupas Fuera te ayudamos a recuperar tu propiedad de forma rápida, segura y totalmente legal, con un equipo especializado en desocupaciones y mediación profesional. ¿Tienes okupas en tu vivienda? No esperes más: contacta con nosotros ahora y deja que te ayudemos a recuperar tu hogar.