
¿Qué hacer si te ocupan la casa?
La ocupación ilegal es un problema que va en aumento. En 2024, se registraron en toda España 16.426 casos de okupación, una cifra preocupante. Esta situación puede afectar a cualquier persona en cualquier momento, por lo que resulta fundamental saber cómo actuar en caso de que te pase a ti.
En este artículo, te ofrecemos una serie de consejos prácticos para saber qué hacer si te ocupan la casa. Ya te adelantamos que no tienes por qué preocuparte, puesto que en Okupas Fuera nos encargamos de llevar a cabo un desalojo de okupas rápido y eficaz. Actuamos respetando la ley en todo momento y ya hemos ayudado a muchos de nuestros clientes a recuperar su inmueble sin contratiempos. ¡Sigue leyendo para saber más!
Relájate y ten paciencia
Si te ocupan la casa, antes de nada debes mantener la calma y valorar la situación.
Este es el paso más importante para encontrar la mejor solución. En Okupas Fuera, sabemos que el hecho de que te ocupen tu casa se trata de una situación delicada y complicada al mismo tiempo, por lo que te aconsejamos estar tranquilo aunque pueda resultar difícil.
Denuncia la okupación ante la policía
Si han ocupado tu vivienda, uno de los consejos más importantes es denunciar el caso a la policía de inmediato. Asegúrate de presentar toda la documentación necesaria, como la escritura de propiedad de la vivienda, los recibos de suministros a tu nombre, el contrato de compraventa o alquiler, entre otros. Cuanta más evidencia puedas aportar, más fácil será acreditar que eres el propietario del inmueble y las autoridades podrán intervenir más rápido.
Actúa dentro de las primeras 48 horas
Si quieres saber qué hacer si ocupan tu casa, es crucial actuar lo más rápido posible para recuperarla. Dependiendo del tipo de vivienda, existen diferentes formas de proceder:
- Vivienda habitual. Si la okupación se produce en tu residencia habitual y has detectado la presencia de los intrusos en menos de 48 horas, denuncia enseguida. Se trata de un caso de allanamiento de morada y, en estos casos, la policía puede desalojar a los okupas sin una orden judicial.
- Segunda residencia. En estos casos, el delito se considera usurpación. La policía no podrá actuar inmediatamente y deberás iniciar un procedimiento judicial para recuperar tu casa el cual, la mayoría de veces, puede alargarse durante varios meses.
Documenta todos los daños
Si los okupas han ocasionado daños en tu vivienda, te aconsejamos reunir las pruebas correspondientes para facilitar futuras reclamaciones. Así pues, te animamos a realizar fotografías del exterior de la vivienda, de puertas, ventanas y de todos aquellos desperfectos que observes. Además, guarda cualquier recibo o presupuesto de reparación, ya que serán fundamentales para respaldar tu caso ante las autoridades o en un proceso legal.
Toma medidas preventivas
Una vez hayas recuperado tu vivienda, es importante tomar algunas medidas preventivas para evitar que esta situación vuelva a ocurrir en el futuro. Instala cámaras, alarmas, sistemas de seguridad y considera reforzar las puertas y las ventanas para aumentar la seguridad en tu hogar. De este modo, los okupas tendrán más dificultades para acceder a tu casa.
¿Qué hacer si te ocupan la casa?
Además de los consejos que te hemos proporcionado para que sepas qué hacer si entran okupas en tu casa, en Okupas Fuera somos conscientes de que muchos procedimientos judiciales para desahuciar a los okupas son lentos y acaban con la paciencia de quien quiere recuperar su piso. Es por eso por lo que diseñamos un plan de actuación totalmente personalizado para cada caso de okupación. Para ello, recopilamos información clave como el número de okupas presentes en la vivienda, si hay menores involucrados, si existen antecedentes penales y otras variables imprescindibles.
Como cada okupación es distinta, esto nos permite intervenir de forma rápida, efectiva y adaptada a las necesidades de cada propietario. Siempre actuamos según la normativa y protegemos tus derechos en todo momento. Trabajamos en toda España y te ofrecemos un servicio completamente legal, respaldado por Sorbera Legal Abogados, el bufete con el que colaboramos para garantizar un desalojo óptimo.
No dudes en conocernos y anímate a contactar con nosotros para resolver cualquier caso de ocupación ilegal. ¡Te esperamos!