Soy inquilino y me han entrado okupas: Guía urgente para recuperar tu alquiler
Es común que vengan consultas diciendo “soy inquilino y me han entrado okupas”. Si te encuentras en esta situación y has sido víctima de una subocupación de una vivienda, ¡no estás solo! Esta situación afecta a miles de arrendatarios cada año en España y lamentablemente sólo va en crecimiento. Aunque no seas el dueño, tienes derechos y puedes actuar rápido para evitar perder el alquiler, enfrentarte a desperfectos o incluso ser responsabilizado ante tu casero.
En Okupas Fuera, con más de 10 años de experiencia en desocupaciones legales y un 97% de éxito, hemos ayudado a decenas de inquilinos a recuperar su hogar en menos de 48 horas en el 75% de las ocasiones.
En esta guía 2025, te explicamos paso a paso qué hacer si eres inquilino y te han entrado okupas, con respaldo legal y consejos prácticos para que sepas exactamente cómo reaccionar sin poner en riesgo tu contrato ni tu seguridad.
¿Qué significa “soy inquilino y me han entrado okupas”?
Ocurre cuando personas ajenas a ti ocupan el inmueble que tienes alquilado, aprovechando cualquier momento de ausencia o descuido. Puede pasar por distintas razones:
- Subarriendos ilegales (sin permiso del propietario).
- Ausencias temporales (viajes, hospitalizaciones, mudanzas parciales).
- Intrusiones por descuido (puerta mal cerrada, llave extraviada o ventana forzada).
Estos casos no solo generan angustia, sino que también pueden afectar tu relación contractual con el propietario. Actuar con rapidez es fundamental para que la situación no se complique ni legal ni económicamente.
Tus derechos como inquilino ante okupas
Aunque no seas el titular de la vivienda, la ley te protege como ocupante legítimo. Puedes reclamar la posesión, denunciar la ocupación y exigir protección policial inmediata si demuestras tu residencia habitual.
¡Recuerda! no eres responsable de la okupación, pero sí de informar rápidamente al propietario y a las autoridades para evitar sospechas de negligencia o encubrimiento.
Paso a paso: Qué hacer si eres inquilino y te han entrado okupas
- NO entres solo (¡nunca!)Podrías cometer un delito de coacciones o incluso salir herido. Deja que actúe la policía.
- Documenta todo inmediatamente. Toma fotos y vídeos del estado del inmueble, guarda tu contrato, recibos y pruebas de que vives allí habitualmente (empadronamiento, correspondencia, etc.).
- Llama a la policía cuanto antes. Si la entrada es reciente y vives allí habitualmente, se considera allanamiento de morada y la policía puede actuar de inmediato. Si han pasado más de 48 horas o se trata de una vivienda secundaria, será necesario interponer una denuncia por usurpación y seguir un procedimiento judicial. Te invitamos entonces a leer nuestro artículo Qué hacer si te ocupan la casa.
- Informa al propietario en menos de 24 horas.Hazlo por escrito (burofax o mensaje con acuse de recibo). Cuanto antes lo sepa, mejor podréis coordinar la respuesta legal y proteger el contrato.
- Contacta con Okupas Fuera. Nuestro equipo ofrece una consulta gratuita y confidencial para activar el protocolo exprés anti-okupas, coordinar la mediación y gestionar la denuncia sin complicaciones.
Errores que NO debes cometer
Cada caso demuestra que actuar en las primeras 48 horas marca la diferencia. La rapidez y la documentación son clave para que el desalojo sea eficaz. A continuación te contamos las cosas que no debes hacer si sufres de okupaciones en tu propiedad.
| Error | Consecuencia |
| Intentar entrar por la fuerza | Denuncia penal contra ti |
| No avisar al casero | Pérdida de fianza y posible desahucio |
| Esperar “a ver qué pasa” | Pierdes las 48h clave |
| Firmar acuerdos con okupas | Ilegal y no vinculante |
Tabla de errores que no debes cometer si eres víctima de okupación
Okupas Fuera: tu escudo como inquilino
Puedes confiar en nosotros porque los datos nos abalan:
- +10 años resolviendo okupaciones
- 97% de éxito
- 75% de casos resueltos en <48h
- Abogados especializados en LAU y Código Penal
- Atención 24/7 en toda España
Si eres inquilino y te han entrado okupas, el tiempo es tu mayor enemigo. Cada hora que pasa complica el desalojo y aumenta el riesgo de daños o pérdida del contrato. En Okupas Fuera te guiamos a lo largo de todo el procedimiento de desocupación y defendemos tus derechos como propietario. ¡Agenda tu cita para más información! Estamos aquí para ayudarte.
FAQs
- ¿Puedo perder mi contrato de alquiler por esto?
No, si actúas rápido y notificas al propietario. La okupación no es culpa tuya. - ¿Quién paga los daños?
Los okupas son responsables civiles. Tú solo si hay negligencia. El seguro del hogar puede cubrir parte de los daños, revisa tu póliza. - ¿Y si el propietario me culpa?
Nunca firmes nada sin asesoramiento. En Okupas Fuera te ayudamos a demostrar tu buena fe y proteger tu contrato. - ¿La nueva Ley Anti Okupas 2025 me ayuda?
Sí, introduce juicios rápidos y protección específica para inquilinos legítimos.